DIPLOMADO en línea

Formación de Guías en disciplina asertiva y límites autorregulados

Generación
1 ª
Meses de acompañamiento
+ 2
Inicia: Enero
2020

Más allá de la crianza respetuosa y positiva

Programa de formación de disciplina y límites

Reestableciendo creencias

Durante la crianza y educación de los chicos creemos tener claros muchos conceptos de conducta infantil, pero en materia de disciplina todavía hay mucha confusión entre padres, docentes y cuidadores de niños. Una de las creencias más arraigadas es que debe imponerse desde fuera.

En este curso vamos a redescubrir el verdadero sentido de la disciplina y a cómo atender asertivamente las necesidades de los chicos en la sociedad actual con sistemas no punitivos, no conductistas aunque sí amorosos y autorregulados. Mientras descubres esto, el curso también acompaña a adultos a convertirse en guías de disciplina asertiva para posteriormente ayudar a otras familias.

Juntos, vamos a redescubrir el concepto de disciplina y redefinir tus creencias respecto a ella; porque la disciplina no se impone, se devela.

¿Qué es un Guía de disciplina asertiva y límites autorregulados?

Un(a) Guía en Disciplina Asertiva y Límites Autorregulados es una persona que acompaña, orienta y facilita procesos de aprendizaje para que otras personas—niños, jóvenes o adultos—desarrollen la capacidad de ejercer la disciplina de forma constructiva y establecer límites sanos basados en la autoconciencia y la autorregulación. A continuación, algunas características esenciales de este rol:

  1. Promueve la autoconciencia

    • Invita a reflexionar acerca de las motivaciones, los patrones de comportamiento y las emociones que influyen en nuestras acciones.
    • Fomenta la observación interna y la honestidad personal para reconocer fortalezas y áreas de oportunidad.
  2. Enseña herramientas de regulación emocional

    • Ayuda a desarrollar técnicas y recursos que permitan gestionar emociones intensas, evitando reacciones que puedan dañar las relaciones personales o el crecimiento individual.
    • Propicia la calma y el equilibrio antes de tomar decisiones o imponer reglas.
  3. Fomenta la asertividad

    • Enseña a comunicar necesidades, deseos y límites de manera clara, respetuosa y firme al mismo tiempo.
    • Ofrece estrategias para enfrentar conflictos sin recurrir a la agresividad ni a la sumisión.
  4. Facilita la definición de límites autorregulados

    • Apoya en la construcción de límites personales claros, alineados con valores y objetivos de vida.
    • Motiva a que cada persona asuma la responsabilidad de sus acciones y decisiones, de modo que las normas no se impongan exclusivamente desde afuera, sino que nazcan del compromiso individual.
  5. Genera un ambiente de confianza y acompañamiento

    • Crea un espacio seguro donde las personas puedan expresarse sin temor a ser juzgadas.
    • Acompaña de forma cercana, ofreciendo orientación y retroalimentación para que el proceso de cambio o aprendizaje sea paulatino y profundo.
  6. Apoya el crecimiento integral

    • Integra aspectos emocionales, cognitivos y sociales, favoreciendo una visión holística de la disciplina.
    • Trabaja en conjunto con las personas para que desarrollen no solo habilidades de autocontrol, sino también de empatía y comunicación efectiva.

En esencia, el(la) Guía en Disciplina Asertiva y Límites Autorregulados busca empoderar a quienes acompaña para que puedan sostener una disciplina interior sana, establezcan límites claros y respetuosos en sus relaciones, y crezcan de manera integral. Todo esto se realiza con el objetivo de generar bienestar tanto para sí mismos como para su entorno.

En colaboración con
1642.png
desescolarizadoslapiz

Expande tus conocimientos más allá de la escuela

OBJETIVOS - Al finalizar el curso:

Fundamentos teóricos

Conocerás los fundamentos teóricos de la disciplina tradicional y la asertiva. Entenderás la disciplina desde ámbitos más positivos.

Comunicación Asertiva

Sabrás aplicar estrategias para mejorar la comunicación entre niños y adultos.

Orientación

Podrás identificar qué aspectos tener en cuenta para orientar a padres y docentes en la disciplina de los chicos

Tu emprendimiento

Recibirás el rango de “asesor” en tú perfil dentro de la plataforma de desescolarizados©-Edularity©

Tu insignia

Recibirás la insignia de “Guía en disciplina asertiva” y se mostrara en tú perfil dentro de la plataforma de desescolarizados©-Edularity©

Métodos

Aprenderás a distinguir métodos formativos/disciplinarios tradicionales, punitivos, conductistas, repetición de patrones y asertivos, positivos, no punitivos.

Disciplina desescolarizada

Abordar la disciplina desde la escuela y fuera de ella, incluyendo casa y familia.

Comunidad

Formarás parte de un grupo exclusivo de Asesores Edularity©, en el que compartimos dudas, continuamos la formación y generamos redes.

Los ejes temáticos

La formación de guías en disciplina asertiva y límites autorregulados se estructura en 20 módulos, organizados en torno a seis pilares temáticos.

01
El niño

La visión del niño. ¿Cómo ve el mundo y por qué actúa de cierta manera?

02
El adulto

La visión del adulto. ¿Por qué reaccionamos a ciertas actitudes de los niños?

03
La escuela

¿Qué nos ha enseñado la escuela respecto a la disciplina y cómo mejorarlo?

04
Comunicación asertiva y formación de autoestima

¿Cómo comunicarnos asertivamente y por qué nuestras experiencias de comunicación se relacionan con la autoestima?

05
El verdadero sentido de Disciplina, de aprendizaje y de la autorregulación

¿Cómo podemos regresar a trabajar la disciplina desde el mismo sentido que su tenía en los orígenes de su etimología?

06
Control, seguridad, límites autorregulados

Sí, es posible generar el sentido de autorregulación asertivo.

Esto dicen sobre el diplomado:

Desde el momento en el que fui mamá, en la búsqueda de que mis hijas tengan una infancia mejor que la mía, he estado confrontando costumbres y formas, realmente cuestionando si las enseñanzas, costumbres y disciplina que estoy implementando en ellas es lo correcto, y cuando detecto que algo no me hace mucho sentido, busco alternativas que nos permitan no perdernos en el "deber ser" y nos dejen ser más quienes somos. Así que esta formación llega en el momento preciso para hacer cambios y buscar nuevas formas que mejoren la dinámica familiar y por consiguiente nuestro entorno.
Becky
Lo que más me llama la atención es la autorreflexión que se propone para el curso y adueñarnos de lo que es propio de los padres: la disciplina. No viene de afuera: ES NUESTRO.
Lourdes
Sólo con la estupenda introducción ya me encuentro reflexionando ¿qué es la disciplina y cómo creo que es disciplinar?
Yesenia

ADEMÁS, OBTIENES

Acceso al grupo de acompañamiento por parte de

MARIANA LUDMILA

más allá de sólo resolver dudas de la formación, es el exclusivo acompañamiento grupal ontológico que abre ocasionalmente para ayudarte con tu proceso de transformación personal.

Dirigido a:

Padres y madres de familia, docentes y educadores, psicólogos, pedagogos y público en general interesado en:

  1. Comprender y trabajar métodos efectivos y amorosos de crianza, disciplina y formación de autocontrol.
  2. Ayudar a familias que buscan formar niños responsables y autogestionados de forma asertiva.
  3. Mejorar la comunicación: adulto-niño, niño-adulto, niño-niño y adulto-adulto (entre ambos padres de familia y/o entre padres y docentes).
  4. Crear y construir un ambiente de disciplina asertiva en familia y en ámbitos académicos.
  5. Entender y atender crisis de conducta y necesidades del individuo.
  6. Construir certeza y confianza como adulto al aplicar métodos amorosos y positivos de disciplina.
  7. Dejar de sentir culpa al ejercer disciplina, identificando métodos asertivos vs. métodos tradicionales.

Características del curso

El curso es en línea, accesible 24/7 para que estudies a tu propio ritmo.

Podrás estudiar desde cualquier parte del mundo, a través de tu computadora o dispositivo móvil.

Características del Curso:

  • Contenido Multimedia: Disfruta de audios, videos y lecturas con material descargable.
  • Lecciones Semanales: Se abrirá una lección nueva cada semana.
  • Duración: 20 semanas. En esta edición la duración será determinada por la misma comunidad, ya que me interesa asegurarme de cerrar el ciclo con todos los participantes
  • Inicio: Acceso inmediato al primer módulo al inscribirte. Posteriormente, se liberará un módulo nuevo cada semana.
  • También: Tendrás acceso al acompañamiento de Mariana Ludmila, que más allá de sólo resolver dudas de la formación, es el exclusivo acompañamiento grupal ontológico que abre ocasionalmente.
  • Inscripciones: ABIERTAS

Requisitos de Ingreso:

  • No se requieren conocimientos previos
  • Deseo de aprender, ayudar a otros y generar un impacto positivo en el mundo del aprendizaje
  • No hay restricciones de edad ni grados académicos

Al Egresar:

Una vez finalizada la formación satisfactoriamente, harás parte de los asesores oficiales de Desescolarizados© y te recomendaremos en nuestras páginas o con las familias que se inician en la educación alternativa y sin escuela.

También formarás parte de la red global de expertos de Edularity©, con la posibilidad de ser llamado y/o proyectado para participar en alguno de los programas globales con los que colaboramos.

Preguntas frecuentes

No. Debido a que este programa va acompañado de un acompañamiento ontológico grupal por parte de Mariana Ludmila, sólo será posible ingresar cuando las inscripciones estén abiertas.

No, cada lección es asíncrona, lo que significa que puedes acceder en el momento que más te convenga. El curso está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El curso está planeado para tener una duración de 20 módulos, que se liberan semanalmente. Sin embargo, durante las primeras ediciones, varias de ustedes me comentaron que algunos ejercicios resultaban muy desafiantes, ya que implicaban mirarse hacia adentro, observarse a profundidad o incluso recordar la disciplina de la infancia. Eso tocaba fibras sensibles y, en algunos casos, detenía su avance, ya fuera porque necesitaban profundizar más en su proceso personal o porque preferían evitar ese dolor. Fue algo recurrente y me sorprendió ver tan poco progreso en general. Por lo que mi intención es estar presente y alargar el curso si es necesario para poder cerrar un ciclo de transformación exitoso. Por ello, la duración en esta edición será determinada por los participantes.

No, al inscribirte tendrás acceso inmediato al primer módulo y, posteriormente, se liberará un módulo nuevo cada semana.

El curso estará disponible 4 meses más a partir del día que se defina el cierre.

Cada módulo se libera semanalmente, pero te recomendamos avanzar a tu propio ritmo y tomarte el tiempo necesario para reflexionar sobre el contenido. No es necesario completar un módulo cada semana.

Tu progreso se mantiene guardado, y tienes la opción de extender el acceso a tu curso un año adicional por un costo de $115 USD.

Para solicitar la extensión, envía un mensaje por WhatsApp al +52 442 483 9836 o un correo electrónico a info@desescolarizados.com, y te enviaremos todos los detalles.

Si estás en México, elige la opción “Pago en línea con acceso inmediato” en la sección inferior -Opciones de pago-. Al realizar el pago, ingresa tu número de tarjeta. La plataforma activará y mostrará la opción “Meses sin Intereses” si la tarjeta forma parte de las tarjetas de crédito bancarias mexicanas que ofrezcan este beneficio.

¡Sí! Elige la opción ‘Pago a meses (otros países)’ en la sección ‘Opciones de pago’ al final de esta página. El monto total será cercano al costo normal o al promocional, si te inscribes dentro del período de promoción. 

¡Sí! Puedes realizar pagos que se ajusten a tus necesidades, de tiempo y montos. Tendrás acceso al curso una vez que hayas cubierto el total del costo mostrado. Si realizas tu primer pago durante las fechas de promoción, se respetará el precio promocional, sin importar el tiempo que te lleve completar el pago.

La opción de pago a elegir en la parte inferior es -Pago personalizado-. Los pagos se harán a través de transferencia bancaria. Para más detalles, envía un mensaje por WhatsApp al +52 442 483 9836 indicando que deseas. 

Al finalizar el curso, recibirás un diploma que certifica tu culminación satisfactoria y confirma tu rol como Guía de Disciplina Asertiva y Límites Autorregulados en Grupo Edularity. Este diploma te permitirá acceder al grupo privado de asesores, donde podrás continuar la conversación, compartir ideas y proyectos. Cada diploma incluye un código QR (sello digital) y un número único, que garantiza su registro en Blockchain. Puedes ver un ejemplo de diploma en este link https://www.instagram.com/p/CkMFCarNE1y/

 

Este diplomado es independiente y no forma parte del plan de estudios de la maestría o doctorados en educación.

Opciones de pago


50% de BECAS
por inicio 2025
válido del 22 al 25 de enero

Hasta 3 Meses sin Intereses para México con tarjetas participantes

Pago en línea con acceso inmediato


Costo regular:

$10,223 MXN ($502 USD)

50% de BECA por inicio 2024 del 22 al 25 de enero
 
50% DE DESCUENTO
=
$ 5111 MXN ($251 USD)

* Hasta 3 MESES SIN INTERESES


*Pago con tarjeta de crédito participantes en México

Pago total
por
transferencia

OXXO: Citibanamex 
5256 7841 9642 8790
Transferencia bancaria:

Mariana Ludmila Cortés Álvarez

Citibanamex: Tarjeta de débito 5256 7841 9642 8790

Clabe 002680700009202996


Ponte en contacto para datos bancarios en USD

Regístrate o inicia sesión.
Una vez realizado el pago, enviar copia/foto del comprobante de pago al WhatsApp +52 442 540 7234 o a edularity@gmail.com. 
Indícanos qué cuenta de correo electrónico usaste en tu registro para que podamos ligar tu cuenta.

El plazo del 50% de beca finaliza en

Days
Hours
Minutes
Seconds

INSCRIPCIONES ABIERTAS

INICIA HOY

y aprovecha la beca del 50% por inicio.