En línea
Doctorado en educación
con énfasis en investigación del
Aprendizaje Autodirigido
- En cualquier lugar
- A tu propio ritmo
- RVOE 20194151
INMEDIATO Acceso automático al contenido tras tu inscripción.
Comienza hoy mismo.
TÚ DEFINES Sin tiempos mínimos ni máximos. 18 meses en promedio.
100% EN LÍNEAHorario a tu ritmo. Acceso optativo a 2 charlas mensuales.
MÁSTER Puedes cursar sin licenciatura. MAESTRÍA OFICIAL Necesitas licenciatura para titularte.
1. Facilitador de Aprendizaje Autodirigido2. Guía del uso de tecnología en educación
Un programa único en su tipo, 100% en línea, sin horarios fijos y sin tesis, respaldado por validez oficial (RVOE).
Este doctorado te ofrece la libertad de diseñar tu propio programa. Ajusta los contenidos a tus necesidades de investigación y justifícala con un fundamento académico sólido basado en las ciencias del aprendizaje.
Nuestro Doctorado en Educación es inclusivo y accesible para todos. No hay restricciones de edad ni requisitos de experiencia previa. Puedes inscribirte sin importar tu grado académico y realizar tu investigación. El grado de maestría sólo será necesario en caso de que desees obtener tu título oficial de doctorado.
Diseña tu propio programa de investigación adaptando los contenidos a tus intereses y comienza a explorar el mundo del aprendizaje autodirigido a tu propio ritmo. ¡Aquí, el aprendizaje es tan único como tú!
Al finalizar, recibirás el Diploma de Master en educación con enfoque en ciencias del aprendizaje y especialidad en aprendizaje autodirigido y dos certificaciones más.
Beneficios:
Conocerás los fundamentos teóricos del aprendizaje y cómo aplicarlos en contextos formales, no formales e informales.
Sin horarios rígidos ni exámenes tradicionales. Avanza a tu propio ritmo y profundiza tanto como quieras en tus líneas de investigación.
Logra tu titulación sin el proceso tradicional de tesis. Tu proyecto de investigación se integra de manera más ágil y flexible.
Obtén un título reconocido oficialmente, incrementando tu credibilidad y valor profesional.
Accede desde cualquier parte del mundo, totalmente a tu ritmo, conciliando estudios, trabajo y vida personal.
Cualquier persona puede ingresar, sin importar la edad o si tiene maestría (requerida solo para titularse).
Contenido grabado y dos sesiones sabatinas optativas de acompañamiento al mes para resolver dudas o conversar con expertos.
12 materias a justificar dentro de tu investigación única y personalizada. Tú defines cómo abordas el contenido.
El programa consta de 4 fases, cada una diseñada con contenido que puedes explorar a tu propio ritmo y que está estratégicamente alineado para alcanzar un objetivo específico.
El punto de partida es uno mismo. Desafiamos los paradigmas que han moldeado nuestra visión del mundo y nuestra práctica. Sólo cuando cultivamos un entendimiento profundo de nosotros mismos, podemos comprender significativamente a los demás.
La Fase 1 incluye: La certificación de la Formación de facilitadores de aprendizaje autodirigido.
- Curso de filosofía
- Curso de historia
Tras cuestionar nuestras creencias y paradigmas, desarrollamos el pensamiento divergente, una herramienta para explorar múltiples perspectivas y construcción del marco teórico del aprendizaje que trasciendan los enfoques convencionales, transformando nuestra comprensión y práctica educativa.
La Fase 2: Inicia la fundamentación del aprendizaje dentro de los principios del construccionismo y las ciencias cognitivas.
Profundizamos conceptos clave del
construccionismo, las ciencias de la información y cibernética, entre otros, para fortalecer la base teórica de nuestras investigaciones. Este conocimiento aporta relevancia a los marcos metodológicos, permitiendo que nuestras propuestas educativas sean robustas y fundamentadas en ciencia.
La fase 3 incluye: la certificación de Guía del uso de tecnología en la educación.
Los participantes llevarán a cabo su investigación doctoral, enfocándose en aportar conocimiento original y significativo a su campo. Esta etapa incluye la implementación de herramientas analíticas, la validación de hipótesis y la generación de conclusiones que contribuyan al avance del aprendizaje y la educación basado en ciencia.
Algunos temas incluidos en los módulos
01
Ontológico
Fortalecer la autoconciencia y la capacidad de cuestionar creencias limitantes, estableciendo una base sólida para el aprendizaje y la enseñanza efectiva.
02
Divergencia
Fortalecer la autoconciencia y la capacidad de cuestionar creencias limitantes, estableciendo una base sólida para el aprendizaje y la enseñanza efectiva.
03
Ciencias del aprendizaje
Realizar una investigación innovadora y basada en principios científicos, utilizando marcos rigurosos de las Ciencias del Aprendizaje para generar conocimiento relevante y aplicable en contextos educativos diversos.
04
Investigación
Realizar una investigación basada en principios científicos, utilizando marcos rigurosos de las Ciencias del Aprendizaje para generar conocimiento robusto y aplicable en contextos educativos diversos.
IG: @Cataploom
Este doctorado está dirigido a:
El curso es en línea, accesible 24/7 para que estudies a tu propio ritmo.
Podrás estudiar desde cualquier parte del mundo, a través de tu computadora o dispositivo móvil.
Características del Curso:
Requisitos de Ingreso:
Al Egresar:
Al culminar el programa, los egresados estarán preparados para:
Ambos programas garantizan que los egresados sean agentes de cambio en sus áreas, con una formación científica sólida y aplicada al aprendizaje.
Además recibirás un diploma de Máster en educación con especialidad en aprendizaje autodirigido desde el enfoque de las ciencias del aprendizaje.
Y los certificados:
¡Claro que sí! Puedes inscribirte en el curso en cualquier momento. Una vez completada tu inscripción, tendrás acceso inmediato al contenido y podrás avanzar a tu propio ritmo, gestionando tu aprendizaje según tu disponibilidad.
¡No! Creemos que el acceso al aprendizaje debe ser inclusivo y flexible. Por eso, no requerimos un examen de admisión. Valoramos la motivación y el compromiso de quienes desean adquirir conocimientos y alcanzar sus metas de la manera que mejor se adapte a sus necesidades y contextos.
No, las lecciones son completamente asíncronas, lo que te permite acceder a ellas en el momento que mejor se adapte a tu horario. El curso está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los únicos horarios establecidos son para las charlas voluntarias que se realizan el primer y tercer sábado de cada mes, donde se abordan dudas, se discuten objetivos de investigación o se escuchan a expertos invitados.
Entendemos que cada persona tiene su propio ritmo y compromisos, por lo que el programa es completamente flexible, permitiéndote avanzar según tus necesidades y disponibilidad. Aquí no compites con nadie; el enfoque está en tu proceso y aprendizaje personal.
No, al inscribirte tendrás acceso inmediato a la primera etapa, que incluye cursos disponibles para explorar a tu propio ritmo. Además, el Diplomado de Facilitadores en Aprendizaje Autodirigido se desarrollará en un formato progresivo, liberando un módulo por semana, con un total de 25 módulos.
El tiempo de acceso al doctorado depende de la modalidad de inscripción que hayas elegido:
Colegiaturas mensuales:
Pago único (en una sola exhibición o a meses):
Pago por cada fase:
Cualquiera que sea tu modalidad, el programa está diseñado para adaptarse a tus necesidades y garantizar que completes tu proyecto con éxito.
Dentro del Diplomado de Facilitadores, cada módulo se libera semanalmente, pero no es obligatorio completar un módulo por semana. Te recomendamos avanzar a tu propio ritmo, dedicando el tiempo necesario para reflexionar e integrar profundamente los contenidos. Más que apresurarte, valoramos la calidad de tu aprendizaje y la reflexión significativa sobre el material.
Si te inscribiste por fases y no logras completar el curso dentro del año disponible, no te preocupes. Tu progreso se mantendrá guardado, y podrás extender tu acceso:
Para solicitar la extensión, contáctanos enviando un mensaje por WhatsApp al +52 442 483 9836 o un correo electrónico a info@desescolarizados.com. Te proporcionaremos todos los detalles para completar el proceso.
Primera Fase:
Al finalizar, recibirás un diploma que certifica tu culminación satisfactoria y te reconoce como Facilitador de Aprendizaje Autodirigido en Grupo Edularity. Este diploma te brinda acceso al grupo privado de facilitadores, donde podrás intercambiar ideas y proyectos. Incluye un código QR y un número único registrados en Blockchain para garantizar su autenticidad. Puedes ver un ejemplo del diploma en este enlace: Ver ejemplo de diploma.
Tercera Fase:
Recibirás un diploma que certifica tu formación como Guía en el Uso de la Tecnología en la Educación, fundamentado en los principios del construccionismo.
Finalización del Programa:
Obtendrás un diploma de Máster en Educación con especialidad en Aprendizaje Autodirigido, enfocado desde el marco de las Ciencias del Aprendizaje.
(Doctorado):
Para recibir la titulación oficial del Doctorado en Educación, deberás presentar tu certificación oficial de maestría, cumplir con los requisitos documentales y realizar el pago correspondiente a la universidad para el trámite de titulación.
Sí, puedes ingresar. Creemos que el conocimiento debe estar al alcance de todas las personas interesadas en aprender. Sin embargo, si deseas obtener un título oficial de doctorado, será necesario contar con un título de maestría.
No, el costo del título no está incluido. Al finalizar el programa, deberás entregar la documentación necesaria y realizar un primer pago del 50% del costo total del trámite a la universidad para que se inicie el proceso de titulación oficial. Una vez que tus documentos estén listos, se deberá completar el pago del 50% restante.
La universidad nos indica un tiempo aproximado de 4 a 6 meses para completar el trámite, sin embargo tenemos la experiencia que puede tardar menos de 4 meses.
Para iniciar el trámite, contáctanos a través de WhatsApp al +52 442 483 9836 o por correo electrónico a info@desescolarizados.com. Te proporcionaremos todos los detalles y costos actualizados para que completes tu proceso de titulación.
Valoramos profundamente la privacidad de nuestros participantes y manejamos su información con sumo cuidado.
A diferencia de otros programas, no solicitamos documentos personales al inicio del curso, ya que entendemos que no todos quienes se inscriben necesariamente completan el programa. Por esta razón, solo requeriremos la documentación necesaria al finalizar el programa y cuando estés listo para iniciar el proceso de titulación oficial.
Para comenzar el trámite de titulación, contáctanos enviando un mensaje por WhatsApp al +52 442 483 9836 o un correo electrónico a info@desescolarizados.com. Te proporcionaremos toda la información necesaria, incluidos los documentos que en ese momento solicite la universidad, para que completes tu titulación de manera exitosa.
La diferencia principal entre la maestría y el doctorado radica en el objetivo final y el nivel de profundidad de las actividades realizadas:
Para quienes desean una comprensión más profunda del aprendizaje autodirigido desde las Ciencias del Aprendizaje, ambas opciones inician con un proceso de cuestionamiento de los paradigmas tradicionales de la educación formal. Este proceso implica desescolarizar la visión de la educación, comenzando con una reflexión ontológica que transforma la manera de abordar el aprendizaje desde la base misma del ser.
Aunque las fases y los contenidos fundamentales son compartidos entre ambos programas, las metas específicas y el nivel de exigencia académica son distintos:
Se podría considerar la maestría como un paso hacia el doctorado, ya que quienes completen la maestría tendrán las bases necesarias para continuar con su proyecto investigativo en el doctorado, justificándolo y profundizándolo con las materias y requisitos específicos que solicita la universidad. En esencia, la maestría es un puente hacia el doctorado (o puede considerarse la primera parte de un doctorado directo) para aquellos interesados en avanzar gradualmente en su vida y académica.
12 BECAS para posgrados por CIERRE del 2024
válido del 31 de diciembre y 1 de enero
Costo regular del programa*:
$130,430 MXN ($10,038USD)
*calculado bajo la modalidad de pagos por colegiaturas, suponiendo una duración de 24 meses.
Costo sin promoción:
$130,430 MXN ($10,038 USD)
BECA por CIERRE 2024 del 31 de diciembre al 1 de enero
80% DE DESCUENTO
=
$26,096 MXN ($2007 USD)
* Hasta 12 MESES SIN INTERESES en México
*Pago con tarjeta de crédito participantes en México
80.6 % DE DESCUENTO
=
$25,313 MXN ($1947 USD)
OXXO: Citibanamex
5256 7841 9642 8790
Transferencia bancaria:
Mariana Ludmila Cortés Álvarez
Citibanamex: Tarjeta de débito 5256 7841 9642 8790
Clabe 002680700009202996
Costo sin promoción:
Inscripción única:
$7,480 MXN ($438 USD)
Mensualidad:
$5125 MXN ($400 USD)
BECA por CIERRE 2024 del 29 al 31 de diciembre
65% DE DESCUENTO
=
Inscripción única:
$2,618 MXN ($153 USD)
Mensualidad:
$1,794 MXN ($140 USD)
Diplomado de Formación de Facilitadores en aprendizaje autodirigido
+Curso de Filosofía y Curso de Historia
Costo sin promoción:
Inscripción única:
$19,990 MXN ($990 USD)
BECA por CIERRE 2024 del 31 de diciembre al 1 de enero
65% DE DESCUENTO
=
$6,965 MXN ($346 USD)
¡Ahora tienes múltiples opciones de inscripción disponibles y, además, con descuento! ¡No hay razón para posponer tu inicio!
There was a problem reporting this post.
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please note: This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin. Please allow a few minutes for this process to complete.