Descripción
DIRIGIDO A:
Madres, padres, docentes y público en general interesado en entender y fundamentar la desescolarización desde argumentos filosóficos e históricos.
OBJETIVOS:
Al finalizar este curso los participantes podrán:
1. Conocer los elementos fundamentales de la reflexión filosófica y la evolución histórica del fenómeno educativo para establecer una crítica de la educación escolarizada y escolarizadora.
2. Formular una clara distinción conceptual entre los binomios: educación y escuela; aprendizaje y enseñanza.
3. Entender la fenomenología de la escuela para evitar repetir sus errores y limitaciones en los procesos educativos sin escuela.
4. Identificar el concepto de aprendizaje autodirigido y de tramas aleatorios de aprendizaje como elementos clave en el proceso de desescolarización de la sociedad.
5. Disipar las dudas sobre la no necesidad de un programa o diseño curricular que limite la curiosidad natural del sujeto que aprende, ante la diversidad de situaciones específicas de su propia vida y circunstancia.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO:
- El curso será en línea y podrás estudiar desde cualquier parte del mundo, a tu propio ritmo, a través de tu computadora o dispositivo móvil.
- Contenido en audio, video, y lecturas con material descargable.
- Se abrirá una lección nueva el lunes de cada semana.
- Los viernes habrá un Webinar con el Dr. Hornedo para discutir el material estudiado. Quien no pueda participar en vivo, podrá tener acceso a la grabación.
- Los participantes tendrán acceso a un grupo exclusivo dentro de la plataforma, para que puedan discutir los temas y enviar dudas al autor.
El temario es sugerido, ya que podrá modificarse dependiendo de las necesidades del grupo.
- Duración: 7 semanas
- Acceso al curso: Permanente. No vence.
- Inicio: INMEDIATO
- Inversión: $ 3850 MXN – $ 174 USD
- Promoción del 21 de diciembre al 22 de diciembre: $ 1950 MXN – $ 100 USD
Valoraciones
No hay valoraciones aún.