Regresar al Curso

Formación de guías o maestros en disciplina asertiva y límites autorregulados

0% Completado
0/0 Pasos
  1. DA1 - Introducción
    5 Lecciones
  2. Guía y disciplina: El punto de vista del niño

    DA2 - Guía y disciplina I: El punto de vista del niño
    4 Lecciones
  3. DA3 - Guía y disciplina II: Comprendiendo la visión y acción de los niños
    7 Lecciones
  4. DA4 - Guía y Disciplina III: Comprendiendo el comportamiento de los niños.
    7 Lecciones
  5. DA5 - Guía y disciplina IV: Comprendiendo el mal comportamiento o conducta desafiante
    10 Lecciones
    |
    2 Exámenes
  6. DA6 - Guía y disciplina V: Resumen y práctica I
    5 Lecciones
  7. Guía y disciplina: El punto de vista del adulto
    DA7 - Guía y disciplina VI: El punto de vista del adulto (padres y escuela) I - Nuestro sentir
    9 Lecciones
  8. DA8 - Guía y disciplina VII: El punto de vista del adulto (padres y escuela) II - Emociones: la ira
    9 Lecciones
  9. DA9 - Guía y disciplina VIII: El punto de vista del adulto (padres y escuela) III - Emociones: El estrés y el contexto
    7 Lecciones
  10. DA10 - Guía y disciplina IX: El punto de vista del adulto (padres y escuela) IV - Estilo de vida
  11. DA11 - Guía y disciplina X: El punto de vista del adulto (padres y escuela) V - La "buena" parentalidad
  12. DA12
  13. DA13
  14. DA14
  15. DA15
  16. DA16
  17. DA17
  18. DA18
  19. DA19
  20. DA20
Progreso de la Módulo
0% Completado

Responde las siguientes preguntas en un documento que puedes grabar en cualquier formato. (PDF, .doc, .txt,…). Únicamente yo leeré tus respuestas. Trata de ser lo más transparente y detallado que puedas. La intención es que puedas comparar tus ideas y conceptos actuales acerca de la disciplina con los que te hayas formado al finalizar el curso.

  1. ¿Qué es lo primero que piensas cuando escuchas la palabra disciplina?
  2. ¿Qué crees que son los límites?
  3. ¿Qué son las consecuencias?
  4. ¿Qué es la autoridad?
  5. ¿Qué es y cómo funciona la asertividad?
  6. ¿Cuál crees que podría ser la diferencia entre disciplina positiva, crianza respetuosa y disciplina asertiva y límites autoregulados?
  7. ¿Crees que la forma de ejercer disciplina de una familia y la de una escuela son distintas? ¿Por qué?
  8. Escribe acerca de algún recuerdo de tu infancia en el que hayas experimentado la disciplina
  9. Describe las emociones que te generó esa experiencia en ese momento
  10. Describe las emociones que te genera esa experiencia ahora como adulto
  11. Si eres padre o docente y uno de tus chicos hiciera ahora lo mismo que tú hiciste en tu infancia ¿cómo reaccionarías?
  12. ¿Qué crees que es la disciplina positiva?
  13. ¿Qué es la crianza respetuosa?
  14. Caso 1: El niño olvidó llevar sus libros a la escuela. ¿Cuáles deberían ser las consecuencias? ¿Por qué?
  15. Caso 2: El Sr. y la Sra. Hernández tienen ideas distintas sobre los procedimientos de educación. El Sr. Hernández es muy estricto que cree que su hija, María, debe estar siempre comportándose sobre la línea. La Sra. Hernández considera que no es necesario ser estricto y cree en otro tipo de disciplina. Cada vez que el Sr. Hernández entra en desacuerdo con los métodos educativos de su esposa, interfiere en frente de María y comienza una discusión. La Sra. Hernández también interfiere en los métodos correctivos de su esposo. a) ¿Qué están tratando ambos de probar? b) ¿Cuáles son las consecuencias en la familia de estas creencias por parte de los padres? c) ¿Qué está aprendiendo María? d) ¿Cómo está afectando esta dinámica a su vida? 5) Si el Sr. y la Sra. Hernández se acercaran a ti para buscar consejo, ¿qué les dirías?

Respuestas