Formación de guías o maestros en disciplina asertiva y límites autorregulados
-
DA1 - Introducción5 Lecciones
-
Guía y disciplina: El punto de vista del niño
DA2 - Guía y disciplina I: El punto de vista del niño4 Lecciones -
DA3 - Guía y disciplina II: Comprendiendo la visión y acción de los niños7 Lecciones
-
DA4 - Guía y Disciplina III: Comprendiendo el comportamiento de los niños.7 Lecciones
-
DA4.1 - ¿Por qué los padres necesitan ayuda?
-
DA4.2 - Pero, sigo siendo el Rey
-
DA4.3 - Sobre hombros I: ¿Hijos tiranos o padres débiles?
-
DA4.4 - Igualdad social de padres e hijos
-
DA4.5 - Comprendiendo el comportamiento
-
DA5.6 - Del control, castigos y recompensas
-
DA5.7 - Cimientos conceptuales II: Conductas
-
DA4.1 - ¿Por qué los padres necesitan ayuda?
-
DA5 - Guía y disciplina IV: Comprendiendo el mal comportamiento o conducta desafiante10 Lecciones|2 Exámenes
-
DA5.1 - Objetivos de la conducta desafiante
-
DA5.1.1 - Objetivos de la conducta desafiante 1: ¡Hey, aquí!
-
DA5.1.2 - Objetivos de la conducta desafiante 2: ¡Yo puedo más!
-
DA5.1.3 - Objetivos de la conducta desafiante 3: ¡Ahora va la mía!
-
DA5.2 - Cuatro ingredientes para construir relaciones positivas
-
DA5.2.1 - Cuatro ingredientes para construir relaciones positivas 1: Tu y yo
-
DA5.2.2 - Cuatro ingredientes para construir relaciones positivas 2: ¡Qué divertido!
-
DA5.2.3 - Cuatro ingredientes para construir relaciones positivas 3: ¡Puedes, podemos!
-
DA5.2.4 - Cuatro ingredientes para construir relaciones positivas 4: Con corazón
-
DA5.3 - Actividad de la semana
-
DA5.1 - Objetivos de la conducta desafiante
-
DA6 - Guía y disciplina V: Resumen y práctica I5 Lecciones
-
Guía y disciplina: El punto de vista del adultoDA7 - Guía y disciplina VI: El punto de vista del adulto (padres y escuela) I - Nuestro sentir9 Lecciones
-
DA8 - Guía y disciplina VII: El punto de vista del adulto (padres y escuela) II - Emociones: la ira9 Lecciones
-
DA8.1 - Nuestra mezcla de emociones
-
DA8.2 - Control personal
-
DA8.3 - Manejando la ira
-
DA8.4 - Etapa 1: La conciencia cognitiva
-
DA8.5 - Etapa 2: La conciencia fisiológica
-
DA8.6: Etapa 3: Expresar el enojo racionalmente
-
DA8.7: Racional vs. irracional
-
DA8.8: Etapa 4 y última: Liberar la tensión fuera del espacio
-
DA8.9: ¿Recaídas?
-
DA8.1 - Nuestra mezcla de emociones
-
DA9 - Guía y disciplina VIII: El punto de vista del adulto (padres y escuela) III - Emociones: El estrés y el contexto7 Lecciones
-
DA10 - Guía y disciplina IX: El punto de vista del adulto (padres y escuela) IV - Estilo de vida
-
DA11 - Guía y disciplina X: El punto de vista del adulto (padres y escuela) V - La "buena" parentalidad
-
DA12
-
DA13
-
DA14
-
DA15
-
DA16
-
DA17
-
DA18
-
DA19
-
DA20
DA1.3 – La meta
Ha sido un placer y una alegría para mí tener la oportunidad de poner este curso a disposición de una nueva generación de profesionales y padres de la primera infancia. Nuestra sociedad en general, y las aulas en particular, han cambiado dramáticamente en los últimos años, particularmente a partir de la pandemia. Sin embargo, el tema de la disciplina todavía causa mucha confusión entre profesores, padres y cuidadores. Este curso aborda las necesidades del niño pequeño en la sociedad actual y presenta un sistema de actitudes no punitivas que se he denominado Disciplina Asertiva y el descubrimiento de límites autorregulados. Ofrece métodos alternativos de intervención basados en principios sólidos de desarrollo infantil, prácticas apropiadas para el desarrollo y comunicación racional y eficaz. Se basa en el concepto simple de que si esperamos que los niños cambien su comportamiento, debemos estar dispuestos a cambiar nuestro enfoque hacia ese comportamiento. El término implica que nuestra tarea es ayudar a los niños a aprender a hacer lo que es apropiado en lugar de desperdiciar tanta energía impidiéndoles que hagan lo que es inapropiado . Este curso se ofrece con la esperanza de que después de cursarlo y aplicar sus principios, recordemos que no es necesario pisar ni pasar sobre el niño, pero sobre todo que la disciplina no se impone, se descubre y le pertenece al individuo.
Respuestas