Uno de los argumentos más frecuentes respecto a la desescolarización se relaciona con el tema del acoso escolar.
Es común encontrar adultos, incluyendo padres/madres de familia, que dicen no querer desescolarizar al niño cuando están pasando por una situación de bullying/acoso por parte de otros niños o de algunos docentes en su escuela…
…”porque si alejo a mi hijo de esa dinámica en este momento, ¿cómo va a aprender a defenderse?
Cuando escucho esta frase durante las sesiones de acompañamiento que doy a algunas familias, mi respuesta siempre es la siguiente:
– ¿Crees necesario tener que pasar y/o involucrate voluntariamente en situaciones de toqueteo o insinuaciones sexuales para aprender a defenderte de una posible violación? –
Es en ese momento cuando los padres entienden que el acoso no es una experiencia por la que debemos forzar a los chicos a atravesar, sino por el contrario, que es una situación de la que deberíamos ayudarlos a salvarse, muchas veces retirándolos de ese contexto en caso que ya la estén padeciendo.
El Dr. Brian Ray, hace referencia a lo que la gente asume respecto a la educación en casa y el acoso/bullying y ofrece respuestas tanto filosóficas, como desde lo que la investigación arroja sobre el tema.