Regresar al Curso

Introducción al homeschooling

0% Completado
0/0 Pasos
  1. Intro: 1 -Bienvenida
    5 Lecciones
  2. Intro: 2 -Tipos de educación en casa
    3 Lecciones
  3. Intro: 3 -La socialización
    4 Lecciones
  4. Intro: 4 -Adultos que fueron desescolarizados
    6 Lecciones
  5. Intro: 5 -Ventajas
    7 Lecciones
  6. Intro: 6 -Reflexiones: Mitos y paradigmas
    4 Lecciones
  7. Intro: 7 -Otras dudas frecuentes
    3 Lecciones
  8. Intro: 8 -Cómo comienzo
    7 Lecciones
Módulo Progreso
0% Completado

Desescolarizar tiene la enorme ventaja de permitir a los padres y a los aprendices, concentrar la construcción del conocimiento en temas que no se incluyen en un currículo.

Es común encontrar chicos desescolarizados que han logrado desarrollar habilidades distintas a las desarrolladas por chicos escolarizados, ya que pueden explorar áreas y temas que van más allá de los que comúnmente se incluyen en planes de estudio, es decir, están saliendo de la estandarización, mientras además, les es posible adaptar el aprendizaje a sus propios tiempos, intereses y talentos individuales.

Un gran ejemplo de esto es Nico. Un chico de 10 años que nunca ha asistido a la escuela. Al ser unschooler radical, no sigue un plan de estudio definido. Él mismo explora los temas sobre los que desea aprender y su mamá le asiste acercando los elementos que le ayuden a construir y expandir su conocimiento. Esto puede incluir libros, herramientas, videos e incluso expertos (mentores o docentes), que brindarán a Nico las respuestas y experiencias que necesita.

En este video Nico, comparte su experiencia tras salir de su clase de Física.