Regresar al Curso

Introducción al homeschooling

0% Completado
0/0 Pasos
  1. Intro: 1 -Bienvenida
    5 Lecciones
  2. Intro: 2 -Tipos de educación en casa
    3 Lecciones
  3. Intro: 3 -La socialización
    4 Lecciones
  4. Intro: 4 -Adultos que fueron desescolarizados
    6 Lecciones
  5. Intro: 5 -Ventajas
    7 Lecciones
  6. Intro: 6 -Reflexiones: Mitos y paradigmas
    4 Lecciones
  7. Intro: 7 -Otras dudas frecuentes
    3 Lecciones
  8. Intro: 8 -Cómo comienzo
    7 Lecciones
Módulo Progreso
0% Completado

Ahora sabemos que la investigación arroja datos sobre familias optando por la educación en el hogar por diversas razones, incluyendo la insatisfacción con las opciones educativas disponibles, diferentes creencias religiosas o filosofías y/o el descontento por parte de los padres cuando sus hijos no progresan dentro de la estructura escolar tradicional, ya sea académica, social o emocionalmente.

El movimiento de educación en el hogar comenzó a crecer en la década de los 70’s en Estados Unidos cuando algunos autores e investigadores de la educación, como John Holt, Ivan Illich, Dorothy y Raymond Moore, comenzaron a escribir (críticas) sobre la reforma educativa. Sus posturas los llevaron a sugerir la educación basada en el hogar como una alternativa a la educación formal tradicional. Dando click en sus nombres, encontrarás los títulos de algunos de sus libros o, en la parte inferior, podrás tener acceso a una vista previa a alguno de sus libros.

El Dr. Brian Ray, comparte datos de la historia de la educación en el hogar. Notarás que concentra muchos de sus datos en EEUU. Esto es debido a que es ahí donde se surge y se populariza el movimiento en los años 70.

 

A continuación una vista previa a algunos libros de los autores mencionados arriba: