En el sector escolarizado, el centro de la formación del individuo se fundamenta en una estrategia de “desarrollo cognitivo” basada en la memorización de información y en entrenarnos a seguir órdenes y procesos. Este entrenamiento, poco ayuda a los futuros ciudadanos de este mundo a estar preparados para lo que vivirán dentro de 20 o 30 años.
Las escuelas siguen valorando la formación del individuo en una estrategia de memorización de contenidos y no de cuestionar la información y desarrollar habilidades para resolver problemas complejos. Estos métodos eran importantes para la era que vivimos hasta hace poco, sin embargo estamos viviendo en una época en la que la realidad de nuestros chicos será completamente diferente.
El Prof. Robert Hacker lo expresa perfectamente en una frase para un artículo de Desescolarizados ‘la revista’:
En el siguiente video, Germán Escorcia, continua exponiendo lo que el escenario escolarizado no está fomentando y señala las nuevas habilidades que deberían desarrollarse para el futuro.