Reforzando la noción de que los sistemas educativos están reconociendo que el mundo es interdisciplinario y que la metodología tradicional de concentrarse solo en materias y encerrar a los jóvenes entre cuatro paredes para aprender, está arrojando resultados muy pobres desde un punto de vista macro (social y económica).
En el siguiente video el Prof. Robert Hacker menciona algunos ejemplos de educación bien implementada y también conversamos sobre una visión de educación en donde la gente está más facultada para tomar sus propias decisiones de aprendizaje en lugar de dejarle la responsabilidad completamente al estado.
¿Quién es Robert Hacker?
- Colaborador experto de Desescolarizados ‘la revista’
- MBA Finanzas Beta Gamma Sigma Universidad de Columbia
- BA de Filosofía del Hamilton College
- PUBLICACIONES –
- Escalando el Emprendimiento Social: Lecciones Aprendidas de una Computadora Portátil por Niño, 2015
- Billion Dollar Company: Guía de emprendimiento para modelos de negocios para empresas de alto crecimiento; 2007
- Profesor Adjunto
- – Universidad Internacional de Florida 2005 – a la fecha; Emprendimiento y emprendimiento social –
- Instructor Adjunto
- – MIT Sloan School of Management 2011 – a la fecha – IAP y emprendimiento social
- -Universidad de Miami 2015 – a la fecha; emprendimiento social
- – Facultad
- Goldman Sachs 10.000 Pequeños Negocios – Programa Nacional y Miami, FL 2014 -a la fecha
- – Profesor Invitado
- Harvard Business School
- IESE Business School
- Massachusetts Institute of Technology
- y otras universidades