Desescolarizar tiene la enorme ventaja de permitir a los padres y a los aprendices, concentrar la construcción del conocimiento en áreas que salen de los temas estandarizados del currículo. Como hemos visto, es común encontrar chicos desescolarizados que han logrado desarrollar un tipo de habilidades distintas a las que desarrollan los chicos escolarizados.
En el tema de desarrollo de habilidades, hay un abanico de opciones por fomentar, y a pesar de la importancia social, académica, intelectual y emocional de estas, la escuela no nos prepara en estas capacidades debido a que en un ámbito escolarizado lo más importante es memorizar contenido para obtener una calificación aprobatoria.
Germán Escorcia, en este video explica como la escuela no nos ayuda a desarrollar la habilidad de resolver problemas complejos ya que estamos entrenados para desarrollar modelos mentales de baja complejidad.
¿Quién es Germán Escorcia?
- Colaborador de Desescolarizados ‘la revista’ con la sección: Los chicos y su futuro
- Consultor en América Latina sobre aprendizaje, innovación, competitividad y creatividad; Sociedades de conocimiento, desarrollo humano, capital intelectual y habilidades para la era exponencial.
- Ingeniero especializado en ciencias políticas, cibernética y telemática.
- Dirigió el Centro Latinoamericano de investigación en Educación, CLIE IBM.
- Consultor internacional en innovación gubernamental, industrias creativas, ciudades inteligentes y procesos de aprendizaje con altas tecnologías.
- Asesor en diversos organismos como el BID, OEA, UNESCO, y corporaciones como Intel y Microsoft.
- Asesor de gobiernos en Panamá, Ecuador, Colombia y México.