I7.3 – Unschooling radical: Horarios, disciplina y trabajos
Otra duda constante alrededor de la desescolarización son los horarios, el manejo del tiempo, si debe imponerse alguna estructura para “manejar la disciplina”, etc.
La respuesta más sencilla es que depende de cada familia. Normalmente observamos algunas cosas en común cuando de homeschooling vs. unschooling se trata:
Las familias que eligen hacer homeschooling, prefieren manejarse alrededor de ciertos horarios establecidos. Existen horarios para despertarse, comer, bañarse, y tienden a ser familias con rutinas y agendas muy definidas.
Las familias unschoolers, tienden a apostar por una dinámica más relajada y no creen que un individuo forme su disciplina al tener que fijarle ciertos estándares y rutinas. En dinámicas de unschoolers radicales, suele respetarse el tiempo biológico de cada miembro de la familia y se evita manejar imposiciones.
Cada caso podría sonar muy drástico para algunas familias que piensan distinto. Cada familia tiene creencias propias y situaciones que les funcionan y otras que no. No hay una respuesta correcta, ni incorrecta mientras la dinámica le funcione a los miembros de la familia.
Laura Bowman describe sus experiencias en torno a los tiempos y los horarios, así como en qué derivó esto cuando sus hijos se convirtieron en adultos y tuvieron que conseguir trabajos.