Este video es un ejemplo de cómo una familia decide desescolarizar y vive su proceso.
Es muy común encontrar familias que inician con una metodología tradicional, es decir, buscar un espacio en la casa para convertirlo en el “aula”, buscar un plan de estudio, seguir los horarios de la escuela e incluso buscan enseñar las mismas materias y estrategias de enseñanza que se sigue en las escuelas, sin embargo, también es frecuente descubrir que muchas de estas familias van desinstitucionalizando la mente y encuentran el valor en el aprendizaje individual del niño y dejan de centrarse en la enseñanza.
Algunas familias, terminan como unschoolers, otros no se sienten cómodos “radicalizandose tanto”, pero dejan de poner todo el énfasis en el plan de estudio y van descubriendo y centrándose más en el aprendizaje experiencial.
En esta charla con la mamá de Johanna escucharemos sobre su proceso de desescolarización con Nico y sobre cómo comienza como mamá homeschooler para después descubrir el valor de dejar que Nico definiera su proprio proceso de aprendizaje en la lecto-escritura.